Es
importante reconocer como a lo largo de estos últimos años la tendencia
educativa para muchos sectores ha cambiado a distancia y evolucionado está en
educación dentro de la virtualidad. Las
posibilidades educativas que ofrecen la Web 2.0 y evolución de la misma en
otras versiones generan un cambio en el sistema lineal y pasivo de educación a
distancia, pasando a espacios de redes, interacción, donde se pasa a ser un
protagonista y creador que comparte información y colabora con grupos, además
de aprender a trabajar en equipo para lograr metas comunes exponenciando el
conocimiento individual y colectivo.
Con
la Web 2.0 se cambia el rol del docente de formador de estudiantes a tutor o
guiador de aprendizajes, esto por cuanto los espacios de interacción
proporcionan servicios que generan redes de conocimiento.
Ejemplos
de estrategias usadas en la web 2.0 son las siguientes:
Galerías
públicas de imágenes
Foros
Chats
Videos
compartidos
Wikis
Blogs
Redes
sociales
Enciclopedias
Libres
Con
la tecnología móvil se abren nuevas expectativas para generar estrategias
innovadoras que consideren no solo la información que existe en las
instituciones educativas sino con la
necesidad de aprender a obtener habilidades para recopilar y compartir
información, así como para crear y brindar contenidos propios.
Marco
TEDxUIMP Juan Freire - Ecosistemas de aprendizaje y tecnologías sociales.
Cierto las posibilidades de las aplicaciones de la web móvil son infinitas, además emocionalmente siempre representa un incentivo extra para orientar correctamente su atención y energías para aprender, en fin aprendizaje significativo por ese componente afectivo que se agrega con el uso de dispositivos móviles. Excelente trabajo grupo 6.
ResponderEliminar