La Educación es uno de los campos en los que la Web 2.0 está influyendo
e influirá todavía más, tanto en lo que se refiere a los contenidos, objeto de
aprendizaje como a la metodología docente. Un ejemplo: de todas las personas
que cuentan con conexión a Internet, ya no se utilizan las tradicionales enciclopedias o libros de
información, sino más bien es notorio la presencia en internet a través de la
búsqueda de información, en google, bing, como ejemplos.
Su impacto es tal que ya se utiliza el término Educación 2.0 para
designar a las metodologías apoyadas por servicios Web 2.0 en los entornos
educativos. Aunque estos términos nacen al amparo del éxito de la Web 2.0 y,
por tanto, no antes de 2004 o 2005, es a partir de 2006 cuando se comienza a
utilizar el apellido "2.0" en artículos especializados de educación,
tanto en inglés como en español.
Basados en estas aplicaciones y
tomando en consideración el uso de tecnologías móviles se entiende que la
educación no solo ocurre dentro del aula, trasciende su producción fuera de
ella, las ideas de aprender y proceso educativo revolucionaron en su contexto
y se dieron cambios importantes, los recursos digitales permitieron establecer
cambios importantes que establecen las tecnologías como medio de acercar al
estudiante al aprendizaje de una forma atractiva y más consciente de la
realidad cotidiana.
Se puede visualizar dentro del siguiente video como en la educación costarricense se han estado implementando las tecnologías móviles para fortaleces los procesos de construcción de aprendizajes:
Se puede visualizar dentro del siguiente video como en la educación costarricense se han estado implementando las tecnologías móviles para fortaleces los procesos de construcción de aprendizajes:
Johanna
Tecnologías Móviles para la Educación en Costa Rica - Reportaje CNN Español
No hay comentarios:
Publicar un comentario